
Es un espacio para aprender, crear y programar con aplicaciones prácticas e informática de Raspberry y Arduino, así como diseñar, crear, diseñar y construir objetos con impresoras 3D. Un punto de encuentro donde la teoría pasa a la práctica y nos permite experimentar con los conocimientos que abarcan el ámbito de la programación, electrónica e informática dirigida a la creación de aplicaciones y utilidades prácticas.
Formar parte del este espacio permite a las personas participantes aprender, colaborar y participar, establecer sinergias con otras personas con sus mismas motivaciones e inquietudes, con opción a estar informadas ante posibles eventos, reuniones o proyectos que se realicen.
Dirigido a personas jóvenes y adolescentes, mayores de 14 años, así como a personas adultas que deseen desarrollar y compartir estas capacidades.
- Como usuarios/as a nivel individual.
- Que formen parte de un colectivo, asociación.
- Grupos interesados en diferentes ámbitos de desarrollo en el Internet de las Cosas.
Ficha Maker Electrónica y 3D.pdf
Un espacio para poder ejecutar trabajos y utilidades como las siguientes:
• Diseñar objetos en 3 dimensiones con múltiples aplicaciones así como prototipos.
• Imprimir diseños propios o de terceros en impresión 3D.
• Soldar y trabajar con circuitos electrónicos, para integrarlo a lenguajes de programación.
• Trabajar con entornos de programación Linux y poner en práctica multitud de aplicaciones con Raspberry-Pi.
• Elaborar y ejecutar operaciones informáticas mecánicas y simples para Arduino, aplicado a sus diferentes ámbitos de la robótica, domótica, mediante motores y sensores.
• Creación de máquinas mecánicas y robots simples que aúnan los conocimientos de los anteriores.
• Asesoramiento, publicación o reformulación de los proyectos realizados a disposición de la ciudadanía y de la comunidad online.
EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS
Este espacio dispone de las herramientas necesarias para poder ejecutar todas las fases anteriormente mencionadas
• Impresora 3D prusa Mk3, basada en open hardware.
• Próxima incorporación de otras impresoras 3D, según proyectos.
• Tarjeta de almacenamiento de alta velocidad CLASE I.
• Octoprint para monitorización de elementos de impresión.
• 5 kits de arduinos, cableados y motores.
• 5 kits de de Raspberry-Pi, para programación en diferentes versiones.
• Kit de soldadura.
• Monitores, teclados y ratones para elementos anteriores.
• 16 ordenadores con software de programación, diseño y modelado.
• Elementos y EPIS de seguridad para el manejo de los anteriores.
Asesoramiento y soporte de las personas mediadoras, profesionales del ámbito de la electrónica y 3D, quienes asesorarán y realizarán actividades relacionadas con cada una de las temáticas anteriores.
FICHAS COMPLEMENTARIAS
• Av001 Normativa y cesión de derechos
• Av002 Reglamento de uso/cesión
• Av003 Materiales disponibles
• Mkr01 Propuesta de proyectos