Noticias

Las impresoras de la Red Civivox del espacio Maker de Electrónica y 3D, están produciendo máscaras  para fabricar equipos de protección individual (EPIs) para personal sanitario, sumándose a la iniciativa ciudadana @ayudamakersnav

La iniciativa colaborativa, está abierta a la participación de cualquier ciudadano que quiera ayudar, y puede seguirse a través del canal de telegram.

El objetivo del canal se basa en realizar máscaras de protección individual que se está utilizando por personal sanitario en diferentes hospitales y residencias de navarra. Estas máscaras permiten proteger a los profesionales de la salud.

De este modo, el Ayuntamiento de Pamplona, mediante sus equipos de la Red Civivox y la Casa de la Juventud, colaboran con el Colegio de Enfermería de Navarra.

La elaboración de la impresión consiste en la creación de una «diadema» a la que se añade una lámina de acetato con un grosor igual o superior a 180 micras. Tras la fabricación de diferentes lotes de diademas, el material se entrega a policía municipal, que se encarga de recogerlo y entregarlo en en propio Colegio de Enfermería. El colegio de enfermería procede a su desinfección, empaquetado y su posterior distribución.

Para participar en esta iniciativa solidaria es necesario seguir estos pasos.

  1. Disponer de una impresora 3D con extrusor de impresión para PLA.
  2. Descargar el archivo con el diseño de la careta. DESCARGA
  3. Proceder a imprimir el numero de piezas en función del tamaño de cada cama de impresión.
    • Los parámetros recomendables y homologados son:
    • Altura de capa: 0,28 mm
    • Perímetro: 2mm
    • Relleno: 0%, puesto que el perímetro ocupa toda la pieza.
    • Velocidad de impresión: 70 mm/s
  4. Contactar con policía municipal en el teléfono 092, que se encargará de recoger el material y entregarlo en el Colegio de enfermería.

Esta iniciativa también está siendo secundada en muchas ciudades de todo el Estado, para resolver de forma desinteresada la necesidad de material sanitario.

Para mas información puede contactar con el canal de Telegram o a través de la dirección de correo electrónico maker@redcivivox.es.

#AyudaMakersNavarra

Ejemplo de máscara fabricada con impresora 3D, acetato y gomas.

Comparte este artículo